Ficha de caracterización de la diada (persona con enfermedad crónica-Cuidador familiar) GCPC-UN-D.
Ficha de caracterización de las personas con enfermedad crónica GCC-UN-P.
Ficha de caracterización de instituciones de salud que ofrecen sus servicios a personas con enfermedad crónica y sus familias, GCPC-UN-INS. 2014.
Ficha de caracterización del talento humano en salud que presta sus servicios en el campo del Cuidado Crónico, GCPC-UN- THS. 2014.
Instrumento Adopción del rol del Cuidador familiar del paciente crónico (ROL). 2018.
Instrumento Adopción del rol del Cuidador familiar del paciente crónico en el uso de medicamentos (ROL-M). 2022.
Encuesta para la definición del costo financiero de la enfermedad crónica no transmisible en Colombia. 2014.
Escala para medir la habilidad de cuidado de cuidadores familiares de personas con enfermedad crónica. 2014.
Instrumento de valoración de la competencia para cuidar en el hogar, GCPC-UN- CUIDAR; Versión Paciente-Corta. 2014
Instrumento de valoración de la competencia para cuidar en el hogar, GCPC-UN- CUIDAR; Versión Cuidador familiar-Corta. 2014
Instrumento de valoración de la competencia para cuidar en el hogar, GCPC-UN- CUIDAR; Versión Paciente-Larga. 2014
Instrumento de valoración de la competencia para cuidar en el hogar, GCPC-UN- CUIDAR; Versión Cuidador familiar-Larga. 2014
Encuesta de Percepción del paciente sobre condiciones de seguridad del entorno hospitalario, GCPC-UN- Percepción de cuidado seguro. 2014.
Encuesta de Satisfacción con el Servicio. GCPC-UN- satisfacción con servicio Versiones paciente y cuidador familiar. 2014.
Instrumento carga de la enfermedad crónica para el paciente, GCPC-UN
Versión en español para Colombia del Instrumento Escala de Soledad UCLA (Autores originales: Russell et al. en 1980).
Versión en español para Colombia del Instrumento Escala hospitalaria de ansiedad y depresión (HADS) (Autores originales: Zigmond y Snaith,1983).
Versión en español para Colombia del instrumento Calidad de Vida, Versión Paciente (Autora original: Betty Ferrell).
Versión en español para Colombia del instrumento Calidad De Vida, Versión Cuidador (Autora original: Betty Ferrell)
Versión en español para Colombia del Instrumento de Sobrecarga del Cuidador (Versión Original: Zarit)
Versión en español para Colombia del Instrumento de apoyo social percibido- MOS- (Versión original: Sherbourne y Stewart)
Versión en español para Colombia del Instrumento Inventario de Habilidad de Cuidado-CAI (Autora original: Ngozi Nkongo).
Barrera L, Chaparro L, Pinto, N; Sánchez B, Carrillo M, Carreño S. Dolor, quinto signo vital [Asignatura virtual]. 2002
Barrera L, Pinto N, Sánchez B. Cultura de la actividad física [Asignatura virtual]. 2002
Barrera L, Chaparro L, Sánchez B, Carrillo M, Carreño S. Cuidando a Cuidadores [Asignatura virtual]. 2013.
Barrera L, Chaparro L, Sánchez B, Carrillo M, Carreño S. Cultura del cuidado de la salud. [Asignatura virtual] 2013.
Barrera L, Chaparro L, Sánchez B, Carrillo M, Carreño S. Cuidado a la persona con enfermedad crónica y su cuidador familiar [Asignatura virtual y diplomado]. 2013.
Barrera L, Chaparro L, Sánchez B, Carrillo M, Carreño S, Gómez O. Cuidado Paliativo al final de la vida [Asignatura virtual y diplomado]. 2015.
Sánchez B, Barrera L, Pinto N. Programa “Cuidando a los cuidadores”, Versión Original. Universidad Nacional de Colombia. 2003.
Sánchez B, Barrera L, Carrillo G, Chaparro L, Vargas E. Programa “Cuidando a los cuidadores”, Versión Institucional. Universidad Nacional de Colombia. 2013.
Carrillo M, Gómez O, Chaparro L, Carreño S, Programa Plan de Egreso Hospitalario. 2016.
Barrera L, Chaparro L, Pinto Natividad, Sánchez B, Carrillo M. "Material educativo dirigido a cuidadores adultos con enfermedad crónica" [Guía 1]. 2004.
Barrera L, Chaparro L, Pinto Natividad, Sánchez B, Carrillo M. "Material educativo dirigido a cuidadores de niños con enfermedad crónica" [Guía 2]. 2004.
Barrera L, Pinto N, Sánchez B. Cartilla Programa "Cuidando a los cuidadores". Versión original. 2003.
Sánchez B, Barrera L, Carrillo G, Chaparro L, Vargas E. Cartilla Programa "Cuidando a los cuidadores". Versión institucional. 2013.
Vargas L, Pinto N. Cartilla estilos de vida saludables. Cuidadores familiares. 2009.
Carrillo G, Barrera L, Carreño S, Chaparro L, Sánchez B. Cuidando a nuestros niños con cáncer en el hogar. Gráficas Ducal, Bogotá, 2013. ISBN 978 958 761 442 8