Si cuidas una persona con enfermedad crónica, discapacidad o persona mayor te enfrentas a situaciones arduas que hacen que este nuevo rol sea difícil de adoptar. También te enfrentas a sentimientos que disminuyen tus habilidades de cuidado como el conocimiento, el valor y la paciencia.
Por eso hemos pensado en ti como una persona importante en el cuidado de la salud, no solo porque atiendes las necesidades de tu familiar, sino porque eres pieza clave en la recuperación y mantenimiento de prácticas saludables en tu familia. Sin embargo, pocos piensan en los cuidadores, los subvaloran y no reconocen abiertamente esta linda labor. Tampoco piensan en que tienes derechos como el descanso, la buena alimentación, tiempos de sueño profundo, vacaciones y algo significativo como es el reconocimiento.
Queremos ofrecerte un espacio para tomar el poder de tu vida como cuidador. El programa “Cuidando a los Cuidadores®” es un espacio para ti, antes que para aprender cómo cuidar bien a tu familiar, porque eso se ha aprendido y tiene otras formas tradicionales de enseñarlo. Este programa es diferente porque se centra en tus necesidades como persona y como ser humano, trasciende el conocimiento de la enfermedad a entender lo que le sucede a tu familiar y te da herramientas para empoderarte ante tu familia, ser más hábil y adoptar saludablemente este rol .
Nota: Este Programa no equivale a un título, una educación formal o no formal, tampoco recibe certificado de acreditación de habilidades laborales.
Aqui podrá realizar la preinscripción al programa. Agradecemos estar pendiente al correo electrónico para la confirmación de su cupo. Recuerde que ese programa no tiene costo, es un proyecto de extensión solidaria.
Realizado en el marco del proyecto de investigación de Jóvenes Talento 2021-2022 "Adopción del rol del cuidador familiar de la persona con enfermedad crónica basado en la comunidad", Convocatoria 874-2020- Talento Joven del Ministerio de Ciencia Tecnología e innovación (Minciencias).
Realizado en el marco del proyecto de investigación de Jóvenes Talento 2021-2022 "Adopción del rol del cuidador familiar de la persona con enfermedad crónica basado en la comunidad", Convocatoria 874-2020- Talento Joven del Ministerio de Ciencia Tecnología e innovación (Minciencias).
NIVEL BÁSICO – HABILIDAD DE CUIDADO
SESIÓN I: INDUCCIÓN: Se realiza inducción y presentación del programa.
SESIÓN II CONOCIMIENTO : Se centra en el reconocimiento del ser como cuidador y el ser como persona con una condición crónica.
SESIÓN III: VALOR Contiene temáticas que fortalecen en los cuidadores el coraje, cuentos como el proceso de toma de decisiones.
SESIÓN IV PACIENCIA : Permite la resignificación de la labor como cuidador y las estrategias para cultivar la paciencia.
Horario: 2 a 4 pm
Plataforma de conexión: Plataforma Meet (se requiere tener cuenta de Gmail, para abrirla puede ingresar aquí )
Programación 2025-2:
| Fecha | Tema |
| 5 de agosto | Inducción |
| 12 de agosto | Conocimiento |
| 19 de agosto | Valor |
| 26 de agosto | Paciencia - Clausura del módulo |
| Fecha | Tema |
| 2 de septiembre | Inducción |
| 9 de septiembre | Conocimiento |
| 16 de septiembre | Valor |
| 23 de septiembre | Paciencia - Clausura del módulo |
| Fecha | Tema |
| 7 de octubre | Inducción |
| 14 de octubre | Conocimiento |
| 21 de octubre | Valor |
| 28 de octubre | Paciencia - Clausura del módulo |
| Fecha | Tema |
| 4 de noviembre | Inducción |
| 11 de novienbre | Conocimiento |
| 18 de noviembre | Valor |
| 25 de noviembre | Paciencia - Clausura del módulo |
Todos los cuidadores que han tomado el nivel básico pueden vincularse a los talleres de seguimiento que tienen diferentes temáticas cada semestre.
Se desarrollarán 16 sesiones lideradas por el doctorante Saúl Obed Benitez de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México y estudiantes del Semillero CroniSem y que cursan el Trabajo de Grado del pregrado de Enfermería.
Hora: 6:00 pm.
Vía: Canal de Youtube y encuentro cerrado por meet
Fecha | Tipo de sesión | Temática | Encargado |
19 de agosto | Encuentro cerrado | Inducción | Prof. Sonia Carreño Moreno, Coordinadora del programa |
26 de agosto | Seminario web | Consumo problemático de alcohol: qué es y qué no es | Saúl Obed Benítez, Universidad Autónoma de Nuevo León |
2 de septiembre | Encuentro cerrado | Sesión de preguntas: Consumo problemático de alcohol: qué es y qué no es | Saúl Obed Benítez, Universidad Autónoma de Nuevo León |
9 de septiembre | Seminario web | Rol del cuidador de la persona con consumo problemático de alcohol | Saúl Obed Benítez, Universidad Autónoma de Nuevo León |
16 de septiembre | Encuentro cerrado | Sesión de preguntas: Rol del cuidador de la persona con consumo problemático de alcohol | Saúl Obed Benítez, Universidad Autónoma de Nuevo León |
23 de septiembre | Seminario web | Consumo problemático de alcohol: identificando mis emociones frente al consumo de mi familiar | Saúl Obed Benítez, Universidad Autónoma de Nuevo León |
30 de septiembre | Encuentro cerrado | Sesión de preguntas: Consumo problemático de alcohol: identificando mis emociones frente al consumo de mi familiar | Saúl Obed Benítez, Universidad Autónoma de Nuevo León |
7 de octubre | Seminario web | Consumo problemático de alcohol: la información que todo cuidador debe saber | Saúl Obed Benítez, Universidad Autónoma de Nuevo León |
14 de octubre | Encuentro cerrado | Sesión de preguntas: Consumo problemático de alcohol: la información que todo cuidador debe saber | Saúl Obed Benítez, Universidad Autónoma de Nuevo León |
21 de octubre | Seminario web | Consumo problemático de alcohol: explorando mis respuestas de afrontamiento | Saúl Obed Benítez, Universidad Autónoma de Nuevo León |
28 de octubre | Encuentro cerrado | Sesión de preguntas: Consumo problemático de alcohol: explorando mis respuestas de afrontamiento | Saúl Obed Benítez, Universidad Autónoma de Nuevo León |
4 de noviembre | Seminario web | Consumo problemático de alcohol: activando mis redes de apoyo social | Saúl Obed Benítez, Universidad Autónoma de Nuevo León |
11 de noviembre | Encuentro cerrado | Sesión de preguntas: Consumo problemático de alcohol: activando mis redes de apoyo social | Saúl Obed Benítez, Universidad Autónoma de Nuevo León |
18 de noviembre | Seminario web | Consumo problemático de alcohol: elaborando mi propio plan de autocuidado | Saúl Obed Benítez, Universidad Autónoma de Nuevo León |
25 de noviembre | Encuentro cerrado | Sesión de preguntas: Consumo problemático de alcohol: elaborando mi propio plan de autocuidado | Saúl Obed Benítez, Universidad Autónoma de Nuevo León |
2 de diciembre | Presencial | Conferencia central: cuidar a una persona con consumo problemático de alcohol: aprendiendo a colocar límites | Dra. Diana Milena Jaramillo Quiceno, integrante del Grupo de investigación Cuidado de enfermería al paciente crónico |
Anteriores
El Programa “Cuidando a los Cuidadores®” es un proyecto de extensión solidaria Aprobado en acta 10 de mayo de 2005, Consejo de Facultad, Facultad de Enfermería.
Autoría: Grupo de Investigación Cuidado de enfermería al Paciente Crónico, Facultad de Enfermería
Profesoras vinculadas al proyecto:
Sonia Patricia Carreño (coordinadora)
Lorena Chaparro Diaz
Maria Zoraida Rojas
Julian Eduardo Gomez
Consuelo Ortiz
Semillero de investigación e innovación social:
Juan Diego Cárdenas, Pregrado
Laura Sofia Ruiz, Pregrado
Profesionales y cuidadoras expertas
Martha Ofir Hernandez, Psicóloga
Maria Cristina Ramirez, Piscóloga
Ganador de Premios Recla (Red de Educación Continua de Latinoamérica) 2016 en la categoría responsabilidad social en educación continua
Ganador Premio Nacional de Familia otorgado por el Instituto de la Familia de la Universidad de la Sabana, en la categoría Sector Educativo- 2016
Seleccionado en los finalistas de la Bienal de Inclusión Social 2016 en el Premio Colsubsidio de Inclusión Social: Apoyo al cierre de brechas sociales y a la construcción de paz en lo rural en la categoría Salud y Nutrición.
Distinción Extensión solidaria, Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá. Resolución 376 de 2018, del Consejo de Sede, Articulo 3.
Registro de Derechos de autor de las autoras originales del programa Profesoras Lucy Barrera Ortiz, Natividad Pinto Afanador (Q.E.P.D) y Beatriz Sánchez Herrera, en el Libro 10, Tomo 155, Partida 79 de enero 3 de 2007.
Marca registrada por 10 años No. 615885 de la Superintendencia de Industria y Comercio, Resolución 2684 de 2019. Expediente No. SD2018/0062855
INSCRIPCIONES: PBX: 57 (1) 3165000 Ext. 17006
E-MAIL: gcronico_febog@unal.edu.co olchaparrod@unal.edu.co
当店は業界でも特に評価の高いブランドコピー激安専門店です。韓国 スーパー コピーの高品質レプリカを安全に購入できるほか、アミパリス コピー 激安価格で人気ブランドのノースフェイス コピー コピー商品を提供しています。ノースフェイス コピー 鶴橋で話題のスーパーコピーから、モンクレールコピー 激安 N級品と呼ばれる最高ランクのレプリカまで、厳選された商品ラインナップをご用意。韓国 スーパー コピー世界の一流ブランドを、格安で楽しむなら当店へ